sábado, 19 de noviembre de 2011

Las trabajadoras sexuales piden más oportunidades a sectores

Rechazan Zona Rosa; piden ayuda a Gobierno y empresarios
Jacqueline Montero, al centro, en rueda de prensa en el Infas. LUIS GOMEZ
SANTO DOMINGO. Como todas las mujeres, las trabajadoras sexuales en el país, son madres, hijas, hermanas, pero sobre todo seres humanos, que sólo quieren aquella oportunidad que quizás la vida les ha "negado": capacitarse y dejar atrás esa vivencia de "placer" por dinero y maltratos físicos.

Muchas alegan necesidad para prostituirse, otras que su entorno, pero el denominador común es: conseguir dinero para sobrevivir, sin importar con quién o cuántos hombres se acuestan, y otras veces son violadas.

Ante ese panorama, trabajadoras sexuales agrupadas en el Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu), sugirieron ayer que más que una "Zona Rosa", proyecto que se discute en el Congreso Nacional para ejercer su oficio, el gobierno y los empresarios deben implementar un centro de capacitación con programas educativos y sociales que las beneficien.

Jacqueline Montero, directora del Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu), en rueda de prensa, consideró que la "Zona Rosa" o de tolerancia, viola sus derechos humanos, ya que esta pieza legislativa establece que todas las trabajadoras sexuales deberán estar identificadas con carnet, lo que califica de riesgoso. "De ser aprobada esta ley, seríamos presa fácil de los policías que son los supuestos cuidadores de nosotras y nos maltratan física y psicológicamente, expresó.

Dijo que diariamente varias de las afiliadas a la entidad que dirige son violadas por agentes de la Policía Nacional, y que además, estos les quitan el dinero ganado del día de trabajo. "Ellos nos violan, nos quitan el dinero y tenemos que hacerle el trabajo gratis", manifestó.

Montero señaló que esos casos son recurrentes en la Feria, laavenida Duarte y en Boca Chica.

Evento

Las trabajadoras sexuales hicieron sus demandas durante el séptimo congreso general de Modemu, realizado en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Social (Infas). En la actividad participaron decenas de ellas y tuvo como objetivo hacer un balance y trazar nuevas estrategias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario