COCNoticias.com >Macorisanas
Exponen potencialidades de San Pedro de Macorís para convertirse en Marca Provincia
Realizado por: COCNoticias.com - 23/11/2011
San
Pedro de Macorís cuenta con las potencialidades necesarias para
convertirse en una Marca Provincia y posesionarse de tal manera que
atraiga no solo turistas sino también a grandes inversionistas que
provoquen el desarrollo económico de esta comunidad.
Entre las más destacadas potencialidades de la provincia de San Pedro de Macorís se encuentran el Teatro Danzante Guloya declarado por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, su tesoro arquitectónico, sus poetas, La Cueva de las Maravillas, la gastronomía, su historia llena de momentos de esplendor y muchos atractivos mas que son irrepetibles en otros lugares del país.
Estos argumentos fueron expuestos en la magistral conferencia Estrategia Marca Provincia y su Impacto Económico y Social en San Pedro de Macorís presentada por los profesionales de la publicidad y el mercadeo Luís Simó y Sergio Forcadell en la Universidad Central del Este.
Expusieron los trabajos que se están implementando actualmente en Hato Mayor, provincia en la que ya está en ejecución un plan estratégico para promoverla como Marca Provincia con resultados que según manifestaron ya son notables.
Actualmente también están trabajando con los mismos propósitos en San Juan de la Maguana donde esperan obtener logros similares.
Tanto Luís Simó como Sergio Forcadell hicieron un ferviente llamado a todos los sectores de San Pedro de Macorís para lanzar a esta comunidad como Marca Provincia en la seguridad de que con todos los atractivos locales, se puede atraer turismo local e internacional al igual inversiones importantes.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del licenciado Cecilio Ortega, director de la Escuela de Hotelería y Turísmo de la Universidad Central del Este.
Entre las más destacadas potencialidades de la provincia de San Pedro de Macorís se encuentran el Teatro Danzante Guloya declarado por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, su tesoro arquitectónico, sus poetas, La Cueva de las Maravillas, la gastronomía, su historia llena de momentos de esplendor y muchos atractivos mas que son irrepetibles en otros lugares del país.
Estos argumentos fueron expuestos en la magistral conferencia Estrategia Marca Provincia y su Impacto Económico y Social en San Pedro de Macorís presentada por los profesionales de la publicidad y el mercadeo Luís Simó y Sergio Forcadell en la Universidad Central del Este.
Expusieron los trabajos que se están implementando actualmente en Hato Mayor, provincia en la que ya está en ejecución un plan estratégico para promoverla como Marca Provincia con resultados que según manifestaron ya son notables.
Actualmente también están trabajando con los mismos propósitos en San Juan de la Maguana donde esperan obtener logros similares.
Tanto Luís Simó como Sergio Forcadell hicieron un ferviente llamado a todos los sectores de San Pedro de Macorís para lanzar a esta comunidad como Marca Provincia en la seguridad de que con todos los atractivos locales, se puede atraer turismo local e internacional al igual inversiones importantes.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del licenciado Cecilio Ortega, director de la Escuela de Hotelería y Turísmo de la Universidad Central del Este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario