Regreso al Titanic
El próximo 15 de abril se cumplen cien años de su hundimiento. Cientos de turistas están dispuestos a pagar 45.000 para visitar el pecio en batiscafo
Día 06/12/2011
P.S./ABC
En la madrugada del 14 al 15 de abril el Titanic chocó con un iceberg a 600 kilómetros de la costa de Terranova
En Estados Unidos cada
celebración, sea nacional o importada, es un auténtico negocio. Cuando
aún faltan más de cinco meses para los cien años del hundimiento del Titanic
—el próximo 15 de abril— tan señalada efeméride no deja a nadie
indiferente. Es más, son muchos los que se frotan las manos pensando en
los millones que se van a embolsar.
Uno de ellos es el director de cine James Cameron,
a quien se le puede atribuir gran parte del mérito de mantener viva la
memoria de tan majestuoso barco. Fue «Titanic», la película que Cameron
dirigió en 1997 y protagonizaron Kate Winslet y Leonardo Di Caprio,
la que hizo llegar la historia del transatlántico hasta el último
rincón del planeta. Y también fue la responsable de romper el corazón de
millones de espectadores de todo el mundo con una historia de amor tan
hermosa como ficticia. Será el 6 de abril de 2012, 14 años después de su
estreno, cuando el romance entre una niña rica que anhela su libertad
(Winslet) y un apuesto buscavidas (Di Caprio) vuelva a las pantallas de todo el mundo, esta vez en 3D. Cameron espera romper los récords de taquilla que estableció con «Avatar» en las navidades de 2009.
Pero
el director de cine no va a ser el único en hacer caja con el
aniversario. Desde que en 1985 el oceanógrafo Robert Ballard encontró el
Titanic a unos 600 kilómetros de la costa de Canadá, cientos
de curiosos, entre ellos el propio James Cameron, han pagado
desorbitadas sumas de dinero por visitar los restos del naufragio.
Esto es posible gracias a la asociación de empresas de cruceros con
fabricantes de batiscafos. Una de ellas es la compañía «Deep Ocean
Expeditions», la cual ofrece un crucero de dos semanas de duración en el
que los pasajeros harán una inmersión para ver las diferentes partes en
las que quedó dividido el barco, el cual se halla a más de tres
kilómetros de profundidad. El crucero incluye, entre otras muchas cosas,
charlas con expertos sobre la historia de la catástrofe. El precio:
45.000 euros. «Deep Ocean Expeditions», que lleva ofreciendo este viaje
más de veinte años dependiendo de las solicitudes de sus clientes,
confirmó al «New York Times» que ya ha recibido cerca de ochenta
reservas para el siguiente tour que ofrecerá en abril de 2012.
Con
la demanda de tan exótica ruta en auge, otras empresas de cruceros han
comenzado a ofrecer paquetes de viaje similares. Algunos proponen
reproducir la ruta del Titanic, otros incluyen pasar los días 14 y 15 de
abril en la zona donde yace. Lo que haga falta con tal de levar anclas y
emular la aventura, sin la parte trágica, de tan mítico transatlántico.
Aquellos
que no se puedan permitir una de estas lujosas opciones, siempre podrán
honrar la fecha asistiendo a alguno de los pases previstos de la
película, leyendo los centenares de libros editados para la ocasión o
adquiriendo algunos de los objetos conmemorativos, como monedas que
reproducen el barco o trozos de carbón recuperados del lugar donde yace
el barco, por 35 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario