viernes, 16 de diciembre de 2011

Entre héroe y traidor: el soldado que hizo famoso a Wikileaks

 Viernes, 16 de diciembre de 2011
Bradley Manning
Bradley Manning no estaba hecho para el ejército dicen algunos que lo conocen.
Este viernes se inició la audiencia para determinar si el soldado Bradley Manning debe ser sometido a corte marcial para que responda a la acusación de haber sido la fuente de la filtración de información clasificada del ejército de Estados Unidos a Wikileaks, en lo que se convirtió en una de las grandes noticias de los últimos años.
Manning, un analista de inteligencia militar que estuvo acantonado en Irak, es acusado de pasar a Wikileaks cientos de miles de documentos electrónicos confidenciales, incluyendo un video del ataque de un helicóptero estadounidense contra un grupo de civiles en Bagdad. Si es declarado culpable puede ser condenado a muerte o a cadena perpetua por "ayudar al enemigo".
 
Aunque Wikileaks no ha divulgado la fuente del video y los documentos, el soldado fue delatado por un hacker con el que sostuvo una correspondencia electrónica en la que, supuestamente, comentó al respecto. Fue arrestado en julio de 2010, confinado a prisión solitaria en una cárcel de máxima seguridad hasta abril de 2011 y luego trasladado a una penitenciaría que le permite contacto con otros reclusos.
Unos lo consideran un héroe que destapó las cuestionables actividades militares estadounidenses en Irak, otros lo tildan de traidor y hasta merecedor de la pena de muerte. Varios que lo conocen coinciden, sin embargo, que el ejército era el sitio menos adecuado para Bradley Manning.

Temperamento volátil

Manning recusa al presidente del tribunal

Al comenzar la primera audiencia contra Bradley Manning su defensa pidió que el fiscal que preside la audiencia sea recusado.
La petición de David Coombs, el abogado civil de Manning, va dirigida contra el fiscal Paul Almanza.
Coombs asegura que Almanza tiene un conflicto de intereses entre el hecho de ser un reservista del ejército y su cargo civil con el Departamento de Justicia y por tanto debe inhibirse de conocer el caso.
Bradley Manning nació en diciembre 17, 1987 en el estado de Oklahoma. Su padre, un estadounidense al servicio de la fuerza naval de EE.UU. durante cinco años, estuvo acantonado en en el País de Gales, donde conoció y se casó con la británica Susan Fox.
Bradley y su hermana mayor fueron criados en la pequeña localidad de Crescent donde su padre trabajaba en tecnología informática para un establecimiento de alquiler de automóviles.
Delgado y de baja estatura, el joven Bradley ha sido descrito por quienes lo conocen como de temperamento volátil aunque inteligente, con habilidades para la ciencia y los juegos de computadora.
En varios medios se informó que sus años de adolescente fueron difíciles, en parte por su mal genio y porque lo molestaban por su afición a la informática.
Una compañera de la escuela le dijo al diario The New York Times, que "se molestaba, lanzaba los libros contra el pupitre si no le prestaban atención o no entendían sus puntos de vista".
Ciertamente el divorcio de sus padres, cuando tenía 13 años, tuvo algo que ver con su aislamiento social.

Hostigamiento

Su madre, que se dice nunca se acopló a la vida en Estados Unidos, regresó a Gales llevándose a su hijo consigo.
La vida en Gales tampoco le fue fácil. Era hostigado y "matoneado" por su acento estadounidense así como por ser un poco afeminado, una situación que volvería a repetirse más tarde cuando se alistó en el ejército.
"Era un personaje curioso, muy avivado"
James Kirkpatrick, compañero de escuela en Gales
Un amigo suyo de sus días en Gales, James Kirkpatrick, dijo a la BBC que "era un personaje curioso, muy avivado" que estaba obsesionado con las computadoras.
Cuando terminó la escuela, decidió regresar a Oklahoma al lado de su hermana y de su padre que se había casado por segunda vez. Allí consiguió empleo en una empresa de programación de computadoras, pero unos meses después fue despedido.
Después de eso siguió un período en el que se sintió deprimido y desmotivado. Se trasladó a Washington D.C. donde "estuvo deambulando sin mucha dirección", dijo a BBC Mundo un activista de una organización de apoyo al acusado, clic bradleymanning.org, que pidió anonimato.
Según él, conoció a Bradley en un sitio de piratas cibernéticos y tenían varios amigos en común.

El ejército: una salida

De acuerdo a la fuente, aunque Manning no manifestaba un carácter compatible con la disciplina castrense, éste decidió alistarse en el ejército por sugerencia de su padre. Aunque también le atraía la posibilidad de poder recibir la capacitación en sistemas que ofrecía la institución.
Ataque de helicóptero en Irak
El video del ataque de un helicóptero de EE.UU. contra civiles fue publicado por Wikileaks.
Ann Wright, coronel retirada y exdiplomática estadounidense que también apoya la defensa de Manning, coincide en que muchos jóvenes que no encuentran qué hacer deciden unirse a las fuerzas militares para dar un giro a sus vidas.
"El ejército ofrece la posibilidad de viajar por el mundo y de adquirir habilidades que después pueden ser útiles en el mercado laboral", expresó Wright a BBC Mundo.
"El único problema es que, en estos días, prácticamente los únicos viajes que pueden hacer los soldados son a Irak o Afganistán".
En 2007, Manning recibió entrenamiento militar básico en una base en Missouri, una ardua experiencia durante la que se ha denunciado que fue objeto de continuo hostigamiento por parte del sargento a cargo del entrenamiento.
Su compañero de armas y amigo, Nav Moonli, declinó hablar con la BBC pero se sabe que él salió en defensa de Bradley y circuló una petición para que el sargento dejara de presionarlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario